C&P | Gabinete Pericial – Tasación – Perito Judicial – Contratar Peritos

A su servicio en toda España
C&P
A su servicio en toda España
C&P

¿Que es un dictamen pericial?

El dictamen pericial se define como un informe apegado a las leyes jurídicas vigentes, que constituye una prueba de contundencia en los procesos judiciales. Este documento resume la evaluación de un perito ante determinados hechos o sucesos, a través de sus conocimientos técnicos, científicos y prácticos, lo que le infunde la certeza necesaria al escrito. 

La experiencia del perito influye en gran medida en la elaboración de este informe, que al presentarse como prueba ante un juez debe estar redactado de forma coherente, concisa y concreta. El peritaje lo podrá ejecutar un experto designado a nivel judicial o privado, elegido por las partes interesadas

El dictamen pericial se realiza a petición de una persona o a solicitud de un juzgado, en tal sentido, su objeto debe dar respuesta a las solicitudes hechas por el mismo, desde el motivo, el alcance y el contexto, incluyendo el método utilizado, que permitirá justificar los resultados obtenidos. 

Contenidos de la página

Contenido del dictamen pericial

Aunado a lo descrito anteriormente, el dictamen pericial contiene antecedentes que detallan los asuntos o circunstancias que ocurrieron antes del proceso de investigación, información que debe estar en conocimiento del perito. 

La densidad del documento se encontrará en la hipótesis, apartado donde el experto evaluador puntualizará las acciones llevadas a cabo de forma sucesiva, así como las consideraciones analizadas, el por qué de estas consideraciones según los aspectos positivos o negativos que se destaquen, así como las conclusiones argumentadas. 

En el encargo profesional se especifica el objetivo del dictamen pericial, es por ello que en las conclusiones se deben dar respuesta a las interrogantes presentadas al inicio, según lo exigido por el solicitante.  

En las advertencias del escrito figurarán los aspectos considerados como accesorios, y también debe reseñarse si se presentó alguna singularidad que pudiera significar un giro en los hechos planteados.

Los valiosos anexos, de importancia capital como soporte del trabajo realizado, y la firma del perito responsable, son parte esencial del informe, que debe ser jurado como lo contempla el artículo 335.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Estilo del dictamen 

Al ser presentado como prueba a nivel judicial, estas expresiones técnicas deben ser argumentadas, además de claras, detalladas y concisas, sin incluir divagaciones.

Dicha argumentación requerirá la mención de las leyes, reglamentos, normas, técnicas, y la bibliografía consultada, a fin de justificar la información contenida, alejado de las opiniones sin fundamentación. Tal característica le otorgará al dictamen el calificativo de inatacable, ya que que no se deberían cuestionar las investigaciones y conclusiones reseñadas. 

Objeciones 

Después de ser presentado el dictamen pericial, si se presentan objeciones, el juez las tendrá en cuenta a la hora de considerar el informe en la emisión de sentencia; pero de no poseer ninguna, se entiende que ha sido aceptado el resumen. 

Las objeciones de las partes se presentan cuando se evidencian errores o irregularidades en las pruebas que apoyan las conclusiones del perito, representando solo su opinión sobre el hecho en cuestión. Generalmente, las impugnaciones se asocian con las incongruencias entre lo descrito y el conocimiento técnico o científico, contrastado con el fin de obtener el porqué de los resultados. 

Si dos peritos de cada parte interesada presentan dictámenes con conclusiones opuestas, el juez puede designar a lo que se conoce como “perito tercero es discordia”, que representará la figura legal encargada de emitir un nuevo informe para evaluar los resultados. 

No obstante, el juzgador puede prescindir del dictamen pericial debido a que la ley no lo obliga a considerar su valor probatorio. Cuando no es incluido como prueba, el juez debe ser en extremo cuidadoso al emitir su resolución, que debe estar enmarcada en la legalidad. 

¿Que diferencia hay entre un dictamen pericial y un informe pericial?

Principalmente la estructura del informe que debe incluir una serie de información de forma ordenada y explicativa, el dictamen pericial debe contener el juramento o promesa de decir la verdad.

¿Necesita un dictamen pericial?

En consultoría y Peritaciones (C&P) contamos con un nutrido grupo de peritos en diversas especialidades, con experiencia y amplios conocimientos que les permite emitir dictámenes periciales de alto rigor técnico.

Acumulamos un porcentaje elevado de reclamaciones favorables total o parcialmente en vía prejudicial y judicial, lo que nos convierte en una inversión de alto valor agregado.

Sí no esta conforme con lo que le ha ofrecido su seguro, tiene una disputa, o necesita un experto en un área para que realice un informe o dictamen pericial puede ponerse en contacto y analizaremos su caso. 

Tal vez te interese...

Caso de Éxito: Absolución Penal Gracias a un Dictamen Económico Contundente de C&P

En el mundo jurídico, las causas penales relacionadas con presuntos delitos económicos pueden tener consecuencias muy graves: desde sanciones económicas hasta penas de pr...

¿Cómo y dónde contratar un perito judicial? 

Contratar un perito judicial es la decisión correcta, ya que le proporcionará beneficios en el desarrollo del proceso judicial. La valoración del experto tiene grand infl...

Tasación y valoración de los bienes para reparto de herencias

Para llegar a un acuerdo conforme entre herederos, es ideal realizar la tasación y valoración de bienes para el reparto de las herencias. El Gabinete Pericial Grupo Kai...

¿Cómo reclamar indemnización de daños por agua contratando informe pericial del perito?

El contar con una póliza de seguro de hogar con cobertura de daños por agua te brindará mayor protección. A continuación, te explicamos por qué. Al momento de comprar un...

¿Qué es una consultoría y asesoría pericial? Diferencias y la prueba judicial

La consultoría y asesoría pericial es un área que combina la experiencia técnica con el asesoramiento en contextos legales. Es vital para comprender aspectos técnicos y c...

No estoy de acuerdo con la indemnización del seguro, hogar, coche, salud

Si existe un desacuerdo con la indemnización de seguro presentada por la aseguradora puedes contratar un perito que valore nuevamente los daños. Te hablamos de todas las ...

Personal experto y áreas de especialidad en Consultoría y Peritaciones

En Consultoría y Peritaciones Grupo Kaizen contamos con un personal experto, especializado en las áreas de peritaciones y tasación. Nuestra filosofía de gestión nos...

Delitos penales, económico, financiero contra el patrimonio el orden socioeconómico propiedad indust...

Se incurre en delitos penales, económico, financiero mediante el engaño, buscando el beneficio propio de quienes los cometen y un perjuicio económico para los demás. Los...
Además de las cookies que son necesarias para operar nuestro sitio web, también utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, brindar un mejor servicio, integrarse con las redes sociales y proporcionarle anuncios personalizados. Para aceptar el uso de cookies y continuar en el sitio, haga clic en \\\\\\\\\\\\\\\"Aceptar y continuar\\\\\\\\\\\\\\\". Para obtener más información acerca de nuestro uso de cookies y optar por no participar de cookies en cualquier momento, consulte nuestra Política de Cookies.    Ver
Privacidad